Itinerario de Fácil Acceso Inclusivo a la Educación en el Entorno Digital.
Easy Digital Access Plus 2022-1-ES01-KA210-ADU-000082559
Easy Digital Access+ es un proyecto europeo de asociaciones a pequeña escala en educación de adultos implementado bajo el programa Erasmus+, con el objetivo principal de proporcionar a grupos desfavorecidos de personas un fácil acceso al conocimiento digital, que apoya su desempeño y su participación en la educación en entornos digitales para mejorar su situación social y económica.
Esto no es para ti!!! Esto es para tus padres o abuelos que no leen estos mensajes ni tienen acceso al conocimiento tecnológico. Rompe la brecha digital por ellos!!! Ayúdanos, ayúdalos!!
Website: www.edaplus.eu
Objetivos Principales
- Desarrollar un itinerario formativo o itinerario de perfeccionamiento en el ámbito digital, con los correspondientes contenidos y protocolos de desarrollo, implantación y control.
- Facilitar el acceso a la formación en digital Relación con la Administración para que puedan solicitar ayudas para mejorar su situación de inclusión social.
- Testear el itinerario formativo en los diferentes países del consorcio y analizar su eficacia para desarrollar un catálogo de buenas prácticas y Mejores Técnicas Disponibles con potencial de transferibilidad.
- Facilitar el acceso y aumentar la aceptación a la formación online y digital de personas con dificultades por problemas económicos o falta de conocimiento digital.
- Facilitar el acceso a la formación en digital Relación con la Administración para que puedan solicitar ayudas para mejorar su situación de inclusión social.
- Garantizar la igualdad de oportunidades, la inclusión y la calidad de la formación en los protocolos de itinerario Joven empresario adulto tecleando con portátil en oficina.
- Crear una red transnacional que sirva de observatorio del proyecto y asegure la difusión de resultados y el intercambio de buenas prácticas.
Grupos Objetivo
Adultos con dificultades de inclusión por su situación de desempleo, problemas económicos, edad y desconocimiento de los entornos digitales, que necesitan:
- Acceso a ayudas e información facilitada por la Administración con motivo de las políticas de digitalización y mejora de la Administración Pública en formato digital.
- Actualizar sus competencias digitales para recibir formación online para mejorar su inclusión en el mercado laboral y su formación a lo largo de la vida.
- Mejorar sus conocimientos sobre ecoeficiencia a través de la digitalización y la ciudadanía europea.
En general, el grupo más numeroso estaría caracterizado por mujeres desempleadas de entre 30 y 60 años con poco o ningún conocimiento de informática o entornos digitales, parados de larga duración y adultos en general con dificultades por falta de competencias en los ámbitos digitales.