Punto de partida para buscar empleo

Consejos para encontrar empleo

Lo que debes hacer para encontrar empleo:

  • En primer lugar debemos conocer cual es nuestro objetivo actual, si estamos buscando un empleo o lo que queremos es seguir formándonos para tener más posibilidad ante un puesto de trabajo.
    • Si el itinerario elegido es seguir mejorando nuestra formación, debemos informarnos sobre los cursos que existen, las carreras, 
    • talleres… además del lugar en el que se imparten, su duración, matrícula…
    • Si por el contrario nuestra elección es buscar empleo, lo primero que debemos hacer es mentalizarnos de que buscar empleo es 
    • un trabajo.
  • El segundo paso es valorar nuestro perfil profesional; autoevaluarnos: ¿qué estudios tengo?, ¿qué formación complementaria poseo?, ¿a qué puestos de trabajos puedo acceder?, ¿cuáles son mis posibilidades en función a mi experiencia y conocimientos?...
  • Si no encuentras trabajo en tu ciudad, prueba a buscar en los alrededores de tu zona o incluso en el extranjero, es una buena oportunidad para viajar y aprender idiomas.
  • También es importante reflexionar sobre características personales; nuestras aptitudes, limitaciones, forma de ser...
  • Una vez que nos conocemos a nosotros mismos podemos empezar a buscar trabajo; para ello debemos organizarnos. Establecer un horario y planificar las actividades que cada día vamos a realizar. Podemos ayudarnos de una agenda.

Por ejemplo:

  • Día 1. Horario 9 a 12: Informarnos sobre las distintas herramientas que existen para la búsqueda de empleo.
  • Día 2. Horario 9 a 13: Crearnos un currículum vitae y una carta de presentación. Ir a hacer fotocopias.
  • Día 3. Horario 9 a 13: Buscar un listado de las empresas que existen de los sectores en los que estamos interesados y de las páginas web en las que podemos  encontrar ofertas de trabajo.
  • Día 4. Horario 9 a 14: Registrar nuestro currículum vitae en las páginas de empleo e inscribirnos en aquellas ofertas que nos interesen. Mirar las ofertas de la prensa.
  • Día 5. Horario 9 a 14: Revisar nuestro estado en las ofertas en las que estamos inscritos y volver a mirar si hay alguna nueva que nos pueda interesar. Mirar la prensa. Mandar cartas o correo electrónico a las empresas que nos interesan con nuestra carta de presentación y currículum y anotar la fecha de entrega de cada una de ellas.

Es muy importante que llevemos apuntadas tanto las empresas y las ofertas donde nos inscribimos, como las respuestas que nos dan. De esta forma no repetiremos el envío con la misma empresa y podremos controlar cuando lo hemos mandado y volver a hacerlo transcurrido un tiempo, es bueno ser insistentes con aquellos puestos que nos interesen. No debemos olvidar que para la búsqueda de empleo la planificación, la constancia y el ánimo son la base para poder conseguir nuestro objetivo.

Lo que no debes hacer para encontrar empleo:

  • En el periodo en el que no estés trabajando, procura hacer actividades. No debes dejar de formarte ni de buscar empleo durante largos periodos de tiempos.
  • No te cierres puertas a ti mismo, envía currículum a todos aquellos puestos que tengan relación con tu experiencia y formación.
  • No debes desmotivarte si estás buscando empleo y no lo encuentras, es debido a que ahora no es un buen momento. No dejes de confiar en tus capacidades y no pienses que estás haciendo trabajando en balde, pronto dará resultados.
  • No debes despreciar ningún trabajo aunque comiencen pagándote poco salario, si la empresa está contenta contigo y quieren mantenerte, probablemente este vaya ascendiendo según vayan conociéndote. Tampoco debes rechazar un trabajo aunque sea para poco tiempo. Un contrato con corta duración te puede dar la oportunidad de que te conozcan además de experiencia y nuevos aprendizajes.

Autoevalúate

  1. ¿Sabes qué objetivos buscas en el momento actual?, ¿Buscas un puesto de trabajo o mejorar tu formación para tener más posibilidad laboral?
  2. ¿Tienes la información necesaria, o necesitas ayuda para poder conseguir ese objetivo?, ¿Sabes que requisitos piden en la actualidad para ese puesto?, ¿Sabes dónde se imparte la formación solicitada?
  3. ¿Eres realista con tus objetivos?, ¿posees las aptitudes y habilidades necesarias?, ¿Conoces  tus puntos débiles o limitaciones y cómo sopesarlos?
  4. ¿Pones en práctica las distintas herramientas de búsqueda de empleo de manera continuada para dicho logro?, ¿Las conoces todas?, ¿Crees que se podría mejorar en algo tu búsqueda?
  5. ¿Tienes una agenda de seguimiento para saber donde has mandado currículums, que te han contestado, sabes si necesitarán gente en el futuro?
Image
fas fa-map-marker-alt
far fa-envelope
fas fa-phone-alt

Avda. Madrid 16, Lardero – La Rioja - España